Acompáñanos en la conservación
del Parque Nacional de Garajonay
“No hay nada más importante para la conservación que la consciencia de la gente”
Ángel Fdez. López
Conservación de especies amenazadas
Censar las poblaciones que quedan, proteger los ejemplares supervivientes de los herbívoros, recoger semillas y cultivarlas, crear nuevas poblaciones silvestres o reforzar las que existen, sensibilizar a la población...
Todas estas son las actuaciones que hacemos con cada una de las más de 30 especies de flora con las que trabajamos diariamente, algunas de ellas tan amenazadas que tienen menos de 100 individuos naturales.
Restauración de hábitats naturales
Llevamos más de 30 años trabajando para devolver a su estado natural las zonas degradadas del Parque, aquellas que estaban ocupadas por antiguas plantaciones de especies comerciales (pinos y eucaliptos) y, más recientemente, las que han sufrido el paso del fuego del gran incendio forestal de 2012.
El Plan de restauración de Garajonay se basa en la aplicación de las técnicas más innovadoras y en el seguimiento continuo de los resultados, empujando la propia regeneración natural del monte.
Prevención y lucha contra incendios forestales
Los incendios forestales son la mayor amenaza a la que nos hemos enfrentado, con el recuerdo imborrable de los dos incendios más graves que hemos sufrido, en 1984, el único que vidas humanas se llevó, y en 2012, el que mayor superficie del bosque quemó.
El parque dispone de un dispositivo que se mantiene durante todo el año, y se refuerza considerablemente durante la campaña de verano con más medios humanos y materiales.
Qué quieres ser en este parque nacional...
Roca, hongo, musgo, helecho, mariposa, paloma, tela de araña, ave, gota de agua, hoja de árbol... el residuo, la colilla, el vehículo mal aparcado, el ruido, la planta rota, el pájaro cebado, el grabado en la corteza del árbol...
Si de verdad te importa, te conmueve, o necesitas sentirse parte de esta naturaleza, la forma en la que lo visitas es la mejor expresión de respeto y cariño hacia este lugar.
¡Gracias por hacer la declaración de la renta!
El presupuesto del Parque Nacional sale de los impuestos que pagamos los españoles y españolas. No se cobra por los servicios, no se reciben patrocinios, tampoco mecenazgos ni otras aportaciones económicas. !!Todo es dinero público que sale del bolsillo de las personas que pagamos impuestos en España!!!
Sobre nosotros
El equipo del PN de Garajonay está integrado por diferentes profesionales. Mujeres y hombres que trabajan por y para que este lugar siga siendo un bosque mágico para admirar y disfrutar como Patrimonio Mundial, Monte Gomero y Parque Nacional.
Contacte con nosotros en el teléfono 922 477 222, o por correo electrónico cvgarajonay@oapn.es y al informacion.garajonay@gobiernodecanarias.org
Sigue la actualidad en nuestro Facebook.